Mi viaje a Laponia
Laponia es un viaje que todos deberíamos hacer alguna vez en la vida. Y si viajas con niños es sencillamente increíble. Es un regalo para ellos que nunca olvidarán. Y para ti. Porque Laponia es Papá Noel, pero también son, auroras boreales, barbacoas en lagos congelados, paseos en trieno, dormir en el Polar Express, y…
Laponia no es un destino barato, o por lo menos diríamos, que no es el viaje más económico que podamos hacer, pero desde luego merece la pena.
Nosotros fuimos en Diciembre del 2022, y te diré que fue magia. Volamos a Helsinki, donde cogimos el Polar Expres (sí, sí como el de la peli), para llevarnos a Rovaniemi. El polar Expres viajas de noche, así que lo mejor es coger una cabina con literas y aprovechar para dormir. Las cabinas son pequeñas, pero están limpias y son bastante nuevas. A mí personalmente me encantó dormir mientras atravesaba Finlandia durante 12 horas para llegar al Polo Norte. Nos nevó durante gran parte del trayecto, y era precioso ver como atravesaba paisajes nevados.
A Rovaniemi hay dos formas de llegar, o bien en el Polar Expres o con un vuelo desde Helsinki. Nosotros elegimos el Polar porque pensamos que le añadía magia al viaje, y disponiamos de días para ello. Si vas muy pocos días quizá te interese más ir en vuelo, pero si tienes tiempo, no lo dudes, en Polar Express.
Santa Claus Village
Llegamos a Rovaniemi a las 7 de la mañana, y estaba completamente nevado, era precioso. Como no entrabamos en el apartamento hasta la tarde, dejamos las maletas en consigna y nos dirijimos en autobús directamente al Pueblo de Papá Noel.
Estuvimos 3 días en Rovaniemi, donde vimos a Papá Noel, nos sacamos el certificado de exploradores que han cruzado el Círculo Polar Ártico, enviamos unas postales a nuestros amigos con el sello del Polo Norte, nos hicimos mil fotos, visitamos una granja de renos, subimos en trineo de renos, visitamos la fábrica de juguetes, probamos el mejor salmón que habíamos probado nunca en un tipi en medio de la nieve, hicimos barbacoa en un lago congelado, vimos auroras boreales, pisamos un río congelado, y nos tiramos en trineo por la nieve.
El pueblo oficial de Papá Noel, Santa Claus Village, que está siempre abierto, y donde podrás ver a Papá Noel sin necesidad de pagar nada, eso sí, no te permiten hacer fotos, de forma que al salir tienes que comprar la foto oficial que te han hecho ellos. En el Santa Claus Village, cruzarás al círculo polar ártico, no olvides hacerte la foto aquí, y adquirir el certificado como tal, (no todo el mundo cruza el círculo polar ártico, y tener un documento que lo acredite siempre es bonito), podrás enviar postales y cartas a tus amigos y familiares, nosotros nos enviamos alguna a nosotros mismos, ya que es el único lugar del mundo donde puedes conseguir una carta con el cuño del polo norte. Hay una granja de renos, y también está la posibilidad de hacer un pequeño recorrido en trineo de renos, pero esta opción también la puedes contratar como excursión independiente y siempre será más completa, aunque también más cara. Depende de lo que busques, si solo quieres probar la experiencia, como experiencia te vale perfectamente y es bastante más económico, pero si quieres algo más completo o un recorrido más espectacular tienes que contratar una de las miles excursiones que hay. Si tienes suerte, también podrás ver a Mamá Noel, aunque está muy ocupada en esas fechas y no siempre la puedes encontrar. En el Santa Claus Village tienes restaurantes y bares para comer pero yo te recomiendo mucho probar el Salmon´s house, donde te sirven salmón a la brasa en un tipi en medio de la nieve.
En temporada alta, además del pueblo del Santas Claus Village, también puedes ver a Papá Noel en el SantaPark. Para acceder debes hacerlo a través de un tunel bajo tierra, donde volverás a cruzar el círculo polar ártico pero esta vez por debajo de tierra. Es pequeñito, pero el Papá Noel es encantador, los niños pueden hacer varias actividades como, galletas de jengibre, gorros de elfos, visitar a la princesa de hielo en su cueva. No siempre está abierto, pero si tienes la suerte de poder ir, es bonito, los peques se lo pasaron muy bien decorando su galleta y viendo la cueva de hielo.
Hay otra forma de ver a Papá Noel, y es a través de Dream of Joulukka, donde puedes elegir ver a Papa Noel en la fábrica de juguetes, o en su cabaña del bosque. Estas actividades las puedes contratar en privado o en grupo (creo que esto solo es en temporada alta). Nosotros elegimos la fábrica de juguetes en privado, y aunque el precio es bastante elevado, merece la pena.
Pero tengo que contaros que una de las cosas que más nos gustó de nuestro viaje, fueron las auroas borales !! Nosotros contratamos la excursión con un chico español que vive allí, y nos llevó de barbacoa a un lago congelado en plena noche, y después cambiamos de sitio para poder ver las auroras. Estaba nublado y las vimos bastante suaves pero pudimos verlas, y eso fue un pedacito de sueño cumplido, aunque os confieso que ahora quiero ir a ver más.
Rovaniemi te diré que es muy pequeñito, y si tuviera que quedarme con algo sin duda sería con su río, que estaba congelado, a mí me enamoró el río congelado.
Sin duda, un viaje innolvidable!!! Te voy a dejar información práctica por si estás pensando en ir a Laponia !! Sin duda, merece la pena solo por ver las caritas de los peques.
Helsinki
El polar Express nos dejaba en Helsinki donde tienes que esperar unas horas hasta coger tu vuelo. Y si estás en Helsinki unas horas, pues como viajeros que somos, se conoce Helsinki
Información práctica – Viajar a Laponia
¿Cuando reservar el viaje a Laponia?
Lo ideal es unos 6 meses antes, aunque puedes hacerlo con menos tiempo, pero los vuelos y los alojamientos serán mas caros. Si lo miras con más de 6 meses, es posible que no esten ofertados todos los alojamientos o los vuelos. Lo ideal entre 3 y 6 meses antes del viaje.
¿Qué tipo de ropa debo llevar?
Depende de la época del año que vayas, si vas en Diciembre como nosotros, ropa térmica y de nieve.
¿Cuántos días necesito?
Con 3 días lo has visto perfectamente, pero si quieres añadir el Polar Express, debes tener en cuenta que son dos días más, porque duermes dos noches en el Polar.
¿Recomiendas ir en Diciembre?
Sin duda. Creo que cualquier epoca del año será preciosa, pero sin duda ir en Diciembre con la navidad cerca es magia pura.
¿Crees qué es mejor organizarlo por libre ?
Esto depende de cada familia. En mi caso, suelo viajar por libre por la libertad que me da, y porque así puedo organizar el viaje a mi medida. Prefiero que el viaje se adapte a mí, y no al revés.
¿Podrías ayudarme a organizarlo por libre?
Por supuesto. Tengo una asesoría privada para ayudarte a organizar tu viaje a Laponia por libre, a tu medida y en privado.
Asesoría privada – Laponia por libre
Desde la experiencia de llevar más de 10 años viajando con mis hijos, organizando nuestras propias rutas y viajes, y tras nuestro último viaje a Laponia, quiero ayudarte a que tú también puedas organizar tu viaje a Laponia personalizado.
Porque todos deberíamos poder ir a Laponia alguna vez.
La aseoría incluye:
- 3 videollamadas conmigo
- Una guía de viaje personalizada con todo tu itinerario y toda la información y los enlaces que necesites, para que solo hagas click.
- Un cuaderno de viaje de Laponia para cada uno de los peques
Te cuento el detalle:
- Un primer contacto de 1 hora aprox. por videollamada para que me cuentes la máxima información sobre tu viaje, fechas, presupuesto, preferencias, gustos. Hablaremos también de todas tus dudas.
- Buscaré toda la información que pueda serte útil y los enlaces que necesitas para enviarte un itinerario de viaje personalizado:
- Ropa
- Dónde comer
- Cómo moverte por allí
- Consejos
- Seguro de viaje
- Enlace para reservar el Polar Express. (La reserva del Polar Express la podemos hacer juntas en una de las llamadas si lo prefieres)
- Enlace alojamientos
- Excursiones recomendadas, paseo en trineo, visita a la fábrica de juguetes, auroras boreales, etc… (Te pasaré los enlaces directos de cada excursión que hayamos comentado en la primera reunión)
- Información sobre las baterías de los móviles y cámara fotos por el frío.
- Te enviaré un documento con toda la información y todos los enlaces que necesitas para reservar.
- Cuando hayas revisado toda esa información, mantendremos una segunda videollamada para concretar todo el itinerario de tu viaje y resolver dudas, miedos, consultas y lo que quieras comentar.
- Una vez concretado todo, te enviaré una guía de viaje personalizada con todo tu itinerario y toda la información que necesites, y un cuaderno de viaje de Laponia para cada uno de los peques, en el caso de que viajes con niños.
- Si lo necesitas, podemos mantener una tercera llamada por si quedan dudas sin resolver días antes del viaje.
Importante: Te ayudaré a organizar el viaje a Laponia totalmente personalizado, te ayudaré con las reservas y te enviaré todos los enlaces e información que necesitas, así como los cuadernos de Laponia para los peques, pero no estaré contigo durante tu viaje, ni gestionaré imprevistos cuandos estés allí. Si necesitas una atención durante el viaje que pueda gestionar imprevistos, en tu caso es mejor contratarlo por agencia.
Contáctame, estaré encantada de responderte
Si tienes cualquier duda de Laponia, si vas a viajar y quieres preguntarme algo concreto, si quieres que te ayude a montar tu viaje a Laponia, no dudes en contactarme, escribiéndome a hola@veroviaja.com o completando el formularío.
Escríbeme y estaré encantada de responderte cualquier duda.